top of page

Hilo Frío

La profundidad de la noche, la magia de lo inanimado, la nieve que lo cubre todo cíclicamente y la inmensidad del paisaje ofician de marco sin fin para la producción de Valeria Conte Mac Donell. “Que el cielo sea el fondo” es un mantra que se repite cada vez que la artista emprende la tarea de transformar el territorio patagónico en materia viva para su práctica artística.

 

La obra de Conte Mac Donell se funda en el dibujo como campo de exploración cruzado por fuerzas en tensión. En los tempranos 2000 fue el papel el medio adecuado para esta experimentación hasta el descubrimiento del espacio, la dimensión procesual y la acción performática que coincidió con su traslado a San Martín de los Andes, donde su obra creció en escala y ambición. Sus proyectos de sitio específico son el resultado de investigaciones de larga duración que están ligadas a la experiencia comunitaria y a la potencia del trabajo colectivo. Monumentalidad y fragilidad se combinan en partes iguales en su programa artístico. La calma apacible y el terror indómito, la fugacidad y la permanencia, el misterio y lo revelado son sentidos opuestos que encuentran una nueva síntesis en su obra. 

 

Como tejedora piensa con las manos empleando materiales elementales como alambre, tanza e hilo, con los cuales crea ficciones donde habitar transitoriamente. Construye escenarios imaginarios por medio de la unión de delgadas líneas que enlazan personas, entornos físicos, historias y mitos. Su performance es un acto psico-mágico que invoca otras temporalidades. La línea toma forma y se desvanece, se vuelve un hilo frío y se derrite dejando la huella de lo que se pierde y vuelve a asomarse empleando a su favor las fuerzas de la naturaleza. 

 

¿Cómo transportar el paisaje de la cordillera a contextos lejanos? Hilo Frío, la exposición que presentamos tras haber obtenido el Premio Santander a las Artes Visuales 2025, persigue esta empresa poética y política a la vez, que opera adaptando las coordenadas locales en un espacio diáfano y transparente. Las montañas a escala reducida que ocupan gran parte de la superficie de la sala, están hechas de barro: el mismo  con el que Valeria construyó en familia su casa conectando el presente con los saberes ancestrales. La materia tiene memoria y nuestro cuerpo también. La ficción es una fuerza transformadora capaz de exorcizar el tiempo y producir nuevas realidades. Valeria Conte Mac Donell lo sabe y aquí está la prueba.

 

Jimena Ferreiro

 

 

PREMIO SANTANDER A LAS ARTES VISUALES 2025

+54 9 2944 227355

valiconte@gmail.com 

Villa Quilquihue - San Martín de Los Andes - Neuquén - Argentina.
© 2018 - Valeria Conte Mac Donell

  • Instagram - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page